Está en: Inicio > Áreas Municipales > Sanidad
El Ayuntamiento de Jaén da un paso definitivo en el área de Policía Local para adatar los procedimientos y trámites administrativos de la Jefatura a la mejora y eficiencia de los procesos y la eliminación del papel en todos sus trámites. La coordinación de las áreas de Digitalización Administrativa y de Policía Local llevarán a cabo la implantación de una nueva herramienta informática y nuevos dispositivos PDA que reorganice "la enorme complejidad del trabajo policial para que suponga conseguir que eso se traduzca en una percepción de seguridad entre los ciudadanos". De hecho, el Ayuntamiento ha comenzado hoy la formación para todos los agentes del cuerpo de Policía Local con miras a la implantación definitiva en los próximos días de una de las plataformas tecnológicas más modernas del mercado para los cuerpos y fuerzas de seguridad.
Los concejales de Digitalización Administrativa, Luis García Millán, y de Policía Local, María del Carmen Angulo, han asistido en la mañana de hoy a los cursos de formación en los que están participando todos los agentes de la plantilla para familiarizarse con la utilización de este 'software', que agilizará las gestiones diarias del servicio y que cubre tanto el aspecto operacional como el táctico y estratégico, con el objetivo de mejorar la eficacia de la labor policial.
García Millán ha explicado que, con esta iniciativa, enmarcada dentro de la apuesta de su área por la modernización de las instalaciones y herramientas municipales, "se persigue fundamentalmente aprovechar el potencial de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) de cara a facilitar el trabajo de los agentes y garantizar la seguridad y el buen servicio a la ciudadanía de Jaén. La plataforma contempla aplicaciones y sistemas integrales para el trabajo policial, desde el tráfico a la gestión, atestados, estadísticas, comunicaciones, órdenes internas, registros, denuncias, ordenanzas, controles, planificación de tareas o trámites administrativos".
García Millán ha incidido en que "valoramos muy positivamente la llegada de este sistema porque supone un salto tecnológico y aterrizar definitivamente en el siglo XXI en este Ayuntamiento, tanto en los procesos que tienen lugar en la jefatura, como en el ahorro de papel, o que todo vaya más ágil y sea más eficiente, en definitiva". "Esto viene a mejorar la atención que damos a los ciudadanos y a mejorar el trabajo que se hace internamente desde el Ayuntamiento, y en este caso, desde la Policía Local", ha finalizado.
La edil de Policía Local, María del Carmen Angulo, ha incidido en que "otra de sus características fundamentales es su interoperabilidad, lo que permite su integración con los servicios de la Dirección General de Tráfico u otros organismos para consultas, envíos de información o actualización de datos". Procesos que se conseguirán, según Angulo, con "un proceso de digitalización completa de los procedimientos que permitirán conseguir que los trámites que se realicen por los agentes del cuerpo tiendan al 'papel cero'".
Para Angulo, el paso dado por este equipo de gobierno, "va a dar solución a todos los procesos, tanto internos, como de toma de información en la calle para emitir esos informes que son necesarios y esas actas que derivan de la labor policial. Y como digo, para esa mejora, tanto de su trabajo como del propio ayuntamiento, sin que medie papel en el proceso".
Fecha de publicación: 22 de abril de 2025