Está en: Inicio
El Patronato municipal de Cultura celebrará el próximo 23 de abril, Día del Libro, con una conferencia de la escritora y poeta Magdalena Sánchez Blesa en el Teatro Darymelia a las 19 horas, donde realizará un recorrido por algunas de sus obras. La entrada será libre hasta completar aforo.
Sánchez Blesa nació en Puerto Lumbreras, Murcia y a la temprana edad de ocho años perdió de forma repentina a su padre. Un bache enorme que le marcó tanto, que se refugió en la única cosa que le permitía dar respuesta a las miles de preguntas que sobre la vida se hacía constantemente: escribir poesía. Encontró en la escritura un infinito de caminos y veredas a las que asirse y dar forma a sus inquietudes. Queriendo explorar aún más en sus emociones y sentimientos ingresó a mediados de los noventa en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, y desde entonces jamás dejó de hacer teatro. Ese horizonte se amplió con el cine, participando como actriz en varios cortometrajes, y en el 2015 en su primer largometraje como protagonista, "Las Aventuras de Moriana". También en 2015 comenzó a lanzar una serie de video-poemas recitados por ella, que han tenido como resultado su viralización en redes sociales a lo largo y ancho del mundo hispanohablante.
"Instrucciones a mis hijos" es el cuarto poemario que publica tras "Cosas de niña", "Yo contra mí" y "Nana para dormir a mis abuelos". Un libreto lleno de pensamientos y reflexiones, que nacen de la intención de dejar un legado moral y emocional a sus tres hijos, una herencia vital, aunque quizá por lo cercano y familiar se ha convertido en universal. Esta recopilación de poemas es una defensa a ultranza de la resiliencia, de la capacidad de lucha y de persecución de los objetivos que cada uno se marque en la vida. Aunque más que objetivos, son sueños.
Así, llega a la capital para acercar sus poemas a la sociedad jiennense, a las familias y madres que, como ella, luchan por dejar ese legado moral.
'Instrucciones a mis hijos' se convierte en un legado universal gracias a las redes sociales e internet donde recibe millones de visitas, convirtiéndose en uno de los poemas más leídos y compartidos de la historia reciente. Este poemario se gesta cuando a Magdalena S. Blesa, en junio de 2017, le diagnostican un cáncer de mama y ante la incertidumbre que se aloja en sus planes de futuro, decide escribir esta guía hacia la felicidad para sus tres hijos. Un manual que les acerque a la bondad y el amor, y por extensión a la alegría de vivir.
Fecha de publicación: 15 de abril de 2025