Ayuntamiento de Jaén

Jaén, Jaén. Auténtica. www.turjaen.org

Está en: Inicio

Más de 1.600 escolares participan en el programa de Educación Ambiental organizado por el Centro Especial de Empleo

Volver Imprimir

Foto rutas didácticas

El Ayuntamiento de Jaén, a través del Centro Especial de Empleo 'Jardines y naturaleza', ha llevado a cabo durante los meses de enero, febrero y marzo las rutas didácticas interpretativas en la que han participado 1.604 estudiantes de distintos centros educativos de la capital. Estas rutas forman parte del Programa de Educación Ambiental para Escolares 2024-2025 y pretender acercar a los estudiantes al entorno natural a través de la exploración y el aprendizaje activo, promoviendo la conciencia ambiental y la valoración de los ecosistemas locales.
El concejal del CEE y Medio Ambiente, José María Cano, ha señalado que estas rutas representan "una herramienta educativa clave para fortalecer el vínculo de los escolares con su entorno natural, promoviendo valores de respeto y conservación". En esta actividad, ha proseguido, "se combina la exploración, la observación y el registro lo que contribuye a un aprendizaje significativo y duradero".
Se trata de recorridos educativos adaptados a diferentes niveles escolares, combinando contacto directo con la naturaleza y el uso de materiales didácticos como cuadernos de campo para enriquecer la experiencia educativa. "Cada ruta está diseñada para abordar temas clave de biodiversidad, geología e historia, fomentando la participación activa de los alumnos", ha apuntado el edil del CEE y Medio Ambiente.
En esta ocasión, las rutas elegidas han sido: Ojo del Buey, para primer ciclo de Primaria, en la que han participado 350 estudiantes que han tenido la oportunidad de explorar un paisaje único, con énfasis en geología y biodiversidad. La ruta de los Cuatro Picos, dirigida a 700 alumnos de segundo ciclo de Primaria, y que ha incluido enseñanzas sobre la interacción de ecosistemas y la diversidad de especies en áreas montañosas. Y, por último, el sendero de la Muralla, para 554 alumnos de segundo ciclo de Primaria y Secundaria, en la que se combina historia y ecología en el entorno de la antigua muralla.
Los centros educativos que han participado son: IES San Juan Bosco, IES Az-zait, CEIP Santo Domingo, La Purísima, Santa María de los Apóstoles, CEIP Navas de Tolosa, Santa Teresa, CEIP Jesús María, CEIP Santo Tomás, IES Jabalcuz, I.P. Virgen de la Capilla, IES Virgen del Carmen, IES El Valle, CEIP Antonio Prieto, colegio Santa María de la Capilla, H.H. Maristas, Guadalimar, CEIP Gloria Fuertes, IES Las Fuentezuelas. CEIP Martín Noguera y colegio Colegio Divino Maestro.

 

Fecha de publicación: 15 de abril de 2025

Sede electrónica

Pago impuestos

Agenda

Anuncios

Sugerencias y quejas

Portal de transparencia

AD Portal del empleado

teléfonos de interés

Excmo. Ayuntamiento de Jaén
Plaza de Santa María, 1. 23002
Tfno: 953 21 91 00
Oficina Municipal de Información y Atención Ciudadana
Pintor Francisco Quero de Miguel s/n (Lateral UPM) - Planta Baja (Derecha)
Tfno:900 72 72 73
Correo electrónico: oic@aytojaen.es
Administrador Web: En caso de cualquier duda técnica sobre el portal,
envíe sus consultas a la Oficina de Acceso Electrónico oae@aytojaen.es
Portal optimizado para una resolución de 1024 x 768