Está en: Inicio > La Ciudad > Transporte Público
La concejala de Servicios Sociales, Ángeles Díaz de la Torre, ha visitado el nuevo emplazamiento de la Fundación Proyecto Hombre en la ciudad, donde, además, ha podido conocer de primera mano el trabajo que realizan con su comunidad terapéutica.
In situ, la concejala, acompañada por el director de Proyecto Hombre Jaén, Pedro Pedrero, ha realizado un recorrido por los distintos espacios de estas amplias instalaciones ubicadas en la calle San Lucas, en el barrio de Santa Isabel, donde actualmente hay 42 usuarios, 6 mujeres y 36 hombres.
La concejala ha asegurado que, cada vez que visita las instalaciones de esta fundación, "siempre es para bien y es una agradable sorpresa porque han cambiado recientemente su emplazamiento y ya están perfectamente organizados". Para el Ayuntamiento y para la ciudad, ha señalado, "Proyecto Hombre cumple una función social fundamental que no solo ayuda a transforma vidas, sino que también su trabajo se deja notar directamente en nuestros barrios porque, a través de él, velan por corregir esos desequilibrios sociales que, sin su labor, no se corregirían y la ciudad no podría avanzar".
Ángeles Díaz ha destacado que una de las premisas del actual equipo de Gobierno es que las políticas sociales deben ser "transversales". Es decir, ha detallado que, actualmente, las concejalías de Servicios Sociales y Patrimonio están directamente implicadas con esta fundación, "pero vamos a pedir la colaboración de otros áreas municipales para buscar soluciones que, junto a la experiencia de Proyecto Hombre, se pueden conseguir".
Por su parte, Pedro Pedrero ha agradecido la visita de la concejala porque "queríamos que conociera el nuevo espacio y también las nuevas realidades ya que los perfiles de los usuarios se diversifican y queremos que sepa cuál es nuestra realidad actualmente y las necesidades que hay". Además, el director de Proyecto Hombre ha destacado la "buena sintonía" que mantiene la fundación con el Ayuntamiento y ha agradecido a la concejala su "cercanía y capacidad de escucha, prestando especial interés a nuestra problemática".
Fecha de publicación: 6 de febrero de 2025