Está en: Inicio
a concejal de Barrios y Participación Ciudadana, Maribel López, ha agradecido a la Junta de Andalucía su apuesta por la Escuela de Participación Ciudadana, "arrimando el hombro desde el principio para que este instrumento municipal cuente con la ayuda necesaria para poner en marcha, desde el Ayuntamiento de Jaén, uno de los grandes baluartes de las políticas públicas en pro de la formación del tejido asociativo".
En concreto, y tras optar a la línea 9 de las subvenciones en concurrencia competitiva de la Consejería de Inclusión Social e Igualdad de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Jaén "ha conseguido 5.270 euros para poner en marcha cuatro actuaciones formativas para los ciudadanos jienenses y el propio personal municipal", ha explicado la edil.
De forma detallada, las acciones que hay que desarrollar en el marco temporal del curso 2024/2025 son las siguientes:
· Sesiones informativas: Herramientas para la Participación Ciudadana.
· Diagnóstico Asociativo, Diseño de Proyectos, Procesos participativos del Reglamento de Participación Ciudadana.
· Talleres de análisis y construcción de Redes. Proyectos colaborativos.
· Programa de formación sobre participación ciudadana para el personal municipal.
Para Maribel López, la participación ciudadana "ha estado en todo momento en la agenda del equipo de Gobierno porque desde el primer minuto, el encargo que recibimos del alcalde de Jaén fue poner a los vecinos y vecinas en primer lugar, por delante de los intereses políticos, demostrando que llegamos para dar relevancia al movimiento vecinal y al tejido asociativo a través de un área que se encontraba desmantelada y en la UVI, no contando con ningún curso programado".
Por último, la edil ha recordado que desde junio de 2023 "hemos intentado revertir esta situación con diferentes cursos y actividades que ahora, con el apoyo de la Junta de Andalucía se volverán a impulsar con más fuerza aún".
Fecha de publicación: 18 de diciembre de 2024