Está en: Inicio > Áreas Municipales > Patronato Municipal de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico
Sensibilizarsobre la práctica deportiva entre mujeres adolescentes a través dela imagen de jóvenes deportistas jiennenses es el objetivo quepersigue el proyecto ´Acortando distancia´, trabajo realizado porElena García, Carmen Navarro, Ana Doblas y Almudena López, alumnasdel IES Santa Catalina de Alejandría, que durante los últimos meseshan desarrollado sus prácticas del Ciclo Formativo de Grado Superiorde Mediación Comunitaria y de Integración Social en la Concejalíade Juventud del Ayuntamiento de Jaén.
Laconcejala de Juventud e Igualdad, Eva Funes, ha participado en lapresentación de esta campaña junto a las ponentes del proyecto yLaura Araque, especialista en parkour y una de las ocho jóvenesdeportistas que protagonizan esta iniciativa. Además, se ha contadocon la presencia de la coordinadora de Igualdad y profesora del IESSanta Catalina de Alejandría, Ana Moral, entre otros compañeros delcentro. "Se trata de un trabajo riguroso, bien fundamentado, quepersigue concienciar sobre la existencia de la práctica deportivafemenina y el valor de la igualdad en el deporte y que tiene encajeen las medidas contempladas en el Plan de Infancia y Adolescencia dela ciudad de Jaén, así como en el III Plan de Igualdad deOportunidades entre Mujeres y Hombres", ha resaltado Funes.
Trasel trabajo de campo, su análisis y revisión con los diferentesmarcos teóricos y legales que abordan esta temática, y a través deuna metodología integradora, las autoras de este proyecto hanexplicado que se han realizado a modo de ejemplo el perfil de 8mujeres jiennenses que se sienten atraídas por diferentesdisciplinas deportivas. "Ahora, con una imagen atractiva y tambiéncon información sobre cada una de ellas, las vamos a dar a conocer através de las redes sociales para llegar al público más joven,buscando también eliminar los estereotipos de géneros que existe enlos diferentes deportes y con el objetivo de que sean referentes paraotros jóvenes", ha señalado Ana Doblas. Esta difusión tambiénse realizará desde las redes sociales del Ayuntamiento de Jaén através de su Área de Juventud, entre otras de entidades yasociaciones deportivas que también han colaborado en este trabajo.
Estaspublicaciones, que se irán dando a conocer paulatinamente a lo largode las próximas semanas, están protagonizadas por Carmen CarmonaFlores, 21 años, jugadora en el Club Jaén Rugby y con la SelecciónEspañola en dos Europeos Sub 18; Margarita Jaén Torralbo, 28 añosmonitora de gimnasio y bailarina que prepara un musical; ClaraCarrasco Ruiz, 16 años, jugadora en la liga juvenil de Voleibol con´La escuela del deporte con corazón´; Ainhoa Ruiz Sieminska, 21años, del Jaén C.B, y jugadora en varios campeonatos de España deBaloncesto; Laura Araque López, 22 años y desde hace 4 entrenandoparkour, entre otros deportes; Elena Sánchez Carazo, atleta de 22años con larga trayectoria en carreras nacionales; Laura PliegoMedina, 27 años jugadora del Club Jaén Rugby y entrenadora encategorías inferiores; y, por último, Marta López del Árbol, 22años, que comenzó jugando al voleibol y que con 16 empezó apracticar boxeo olímpico, dedicándose actualmente a su práctica deforma profesional.
Fecha de publicación: 17 de mayo de 2023