Está en: Inicio > Áreas Municipales > Consumo > Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC)
QUEJAS POR DAÑOS OCASIONADOS POR SUBIDAS DE TENSIÓN EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO
En general, en todas las reclamaciones por daños causados por oscilaciones o subidas de la tensión en el suministro eléctrico, es necesario demostrar, en lo posible, que los daños que se reclaman han sido producidos presumiblemente por irregularidades en dicho suministro. Para que la empresa comercializadora o suministradora pueda asumir el coste de los daños es fundamental aportar con la reclamación los siguientes datos y/o documentos:
1º.- Parte dado, en su caso, a la Compañía Aseguradora e informe pericial del Seguro (hoy casi todos los hogares disponen de seguros del hogar, al que deben dar parte del siniestro, y la aseguradora emitirá un informe que, aún cuando cubra el siniestro, sí que puede ayudar en la reclamación).
2º.- Informe del servicio técnico que repare el /los electrodomésticos averiados haciendo constar la avería que presenta y su causa. (No es válido hacer constar en la propia factura ¿avería por subida de tensión¿). Debe haber un documento en el que se indique que el responsable, como técnico, jefe, etc., certifica que el aparato, marca, modelo, nº de serie, etc. presenta avería concreta por tal causa, fechado y firmado.
3º.- Factura o presupuesto de la reparación, o informe de la imposibilidad de reparar y presupuesto o factura de un aparato nuevo, en el que conste que es de las mismas características que el averiado (tamaño, prestaciones, etc.).
4º.- Informe de la Policía Local o Ayuntamiento, haciendo constar el/los día/s a, hora/s, durante las que se produjeron anomalías en el suministro eléctrico, indicando además si hay quejas de otros vecinos y si se tiene conocimiento de otros daños que se produjesen por ese motivo.
5º.- Relación, en caso de que existan, de otros vecinos que también hayan sufrido daños, con un breve informe en que se diga nombre, dirección, D.N.I., daño que tienen fecha y hora en que ocurrió, si han presentado reclamación, parte de seguro, facturas, etc.
6º.- Guardar siempre el aparato o piezas dañadas hasta que se resuelva totalmente la reclamación.
Demanda de reclamación por daños causados por subida de tensión eléctrica
Tipo de archivo: PDF |
Idioma: Castellano
Fecha última modificación: 18 de marzo de 2010 a las 13:02