Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial

Está en: Inicio > Noticias > Listado de Noticias

El Ayuntamiento organiza a través del Imefe un seminario sobre ciberseguridad dirigido a profesionales y empresas de Jaén, una formación esencial y muy actual.

Volver Imprimir

Taller Ciberseguridad

La segunda teniente de alcalde, África Colomo, y la concejalaresponsable del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (Imefe),María del Carmen Angulo, han asistido al seminario-taller 'Introducción a laciberseguridad para profesionales y empresas' organizado por el Imefe encolaboración con el Secot, entidad colaboradora de Voluntariado Senior deAsesoramiento Empresarial.

       Es el primer taller de estetipo que organiza la Escuela de Empresas del Imefe y es "un seminario muyinteresante por el tema que se aborda, la ciberseguridad, ya que hoy en día lamayoría de las empresas está interesada en proteger su información digital, susdispositivos y activos ante cualquier ataque cibernético", ha detallado Angulo.

       La segunda teniente dealcalde, África Colomo, ha indicado que desde el Ayuntamiento de Jaén "estamosmuy concienciados con la transición digital que estamos desarrollando comosociedad". En este sentido, ha asegurado que en los últimos años esta formaciónes "imprescindible e imparable porque necesitamos ciudadanos actualizados en eluso de las herramientas tecnológicas". Además, ha resaltado la importancia deque tanto empresas como particulares "sean conscientes de la necesidad de quesu vida digital se lleve a cabo en condiciones de seguridad. Hacemos uso dedatos y estamos muy expuestos en la redes sociales por lo que cualquier medidaformativa en este sentido es muy bien recibida".

       El seminario-taller 'Introduccióna la ciberseguridad para profesionales y empresas' ha sido impartido en eledificio del Emplaza del Ayuntamiento de Jaén por los socios de Secot yprofesores de la Universidad Salvador García García y Ana Belén Mudarra que, ensu exposición, se han centrado en diferentes aspectos como los conceptosbásicos, fundamentos y principios de seguridad, la gestión de riesgos o loselementos y fases en los que consiste un plan de seguridad digital de unaorganización.

       Angulo ha explicado queeste tipo de formaciones resultan "esenciales para las empresas porque, ademásde ser una formación en boga, es de gran utilidad dado el alto número deciberataques que se reciben a diario tanto en empresas privadas como en lapropia administración por lo que desde el Imefe nos sentimos con esaresponsabilidad de aportar a la sociedad este tipo de talleres tan útiles en lasociedad actual". De hecho, ha añadido la concejala, "España sigue siendo unode los países más atacados a nivel mundial, por lo que hay que hacer máshincapié en el conocimiento y formación sobre los sistemas de protección".

       Asimismo, han agradecido alSecot y a los profesores de la Universidad de Jaén su implicación y sucolaboración con el Imefe porque "entre todos podemos ofrecer una formación decalidad y, sobre todo, de gran utilidad para los empresarios y las empresasjienenses". Además, ha subrayado que es un sector "en alza" por lo que cuentatambién con "óptimas salidas laborales para todas aquellas personas que estáninteresadas en él". 

 

Fecha de publicación: 10 de marzo de 2023

AGENDA

Logo Rss