El Ayuntamiento y los niños y niñas de la Escuela de Educación Infantil Alfonso Sancho suman esfuerzos para recuperar el parque que hay junto al centro
Volver
Imprimir
El alcalde, Julio Millán, junto a la concejala de Medio Ambiente, María del Carmen Angulo, y el concejal de Educación, Javier Padorno, ha visitado la Escuela de Educación Infantil Alfonso Sancho y se han reunido con las responsables de la directiva del centro y con los niños y niñas que forman parte del Consejo de la Infancia, integrado por escolares que son nombrados alcaldes o alcaldesas de cada una de las clases y el profesorado. Este encuentro ha servido para que los pequeños y pequeñas hagan llegar directamente a los responsables municipales sus propuestas para mejorar la zona verde que hay junto al centro educativo y convertirla en un auténtico parque para el disfrute de la infancia y del resto de vecinos y vecinas del barrio. Entre las peticiones: plantar flores, dotar el equipamiento de bancos y zonas de sombra; crear un área de juegos infantiles y columpios, así como instalaciones para perros, como pipicán, fuentes y cartelería informativa y que conciencia sobre la necesidad de respetar el parque, todas estas, medidas que contempla el Ayuntamiento para renovar este equipamiento, donde también se instala riego eficiente. "Es muy importante el trabajo constante con los centros educativos, para conocer las necesidades del profesorado y de los niños y niñas, de los que queremos su implicación para que participen en el diseño y mejora de la ciudad. El ejemplo del Alfonso Sancho será un referente para nuevas acciones", ha explicado Millán. El punto de partida de este proyecto de colaboración está en la carta que un monitor del Centro Especial de Empleo del Ayuntamiento, Antonio Ortega, remitió a los alumnos y alumnas de la escuela en la que la que pedía ayuda a los niños y niñas para poner el parque a su gusto, conociendo sus propuestas. "A partir de este punto, estamos logrando que los pequeños se sientan implicados en todas las mejoras que se pongan en marcha en el parque, ya que han visto que sus ideas se llevarán a la práctica, van a cuidarlo como si fuera una prolongación del colegio", ha explicado la directora de la escuela, Juana María Torres. La iniciativa se enmarca en una acción más amplia, en el que también están implicadas la Universidad de Jaén y el Centro de Profesorado, en concreto, en Proyecto Most, de sostenibilidad y medio ambiente, dirigido a intervenir no solo en el centro educativo, si no, en todo el barrio. Los primeros de los trabajos ya han permitido dotar al Alfonso Sancho de un aula verde, un huerto, en plena producción, que ocupa lo que anteriormente era un patio sin apenas uso. En esta nueva fase, ya de la mano del Ayuntamiento, el objetivo es más amplio, ya que se busca transformar la fisonomía de los jardines que hay junto al centro y hacerlos más amables y adaptados a los niños y niñas del Alfonso Sancho y el resto de la ciudad.
Fecha de publicación: 13 de mayo de 2022