Ayuntamiento de Jaén

Jaén, Jaén. Auténtica. www.turjaen.org

Está en: Inicio -> Encuestas 3ª convocatoria estrategias DUSI

Encuestas 3ª convocatoria estrategias DUSI



INTRODUCCIÓN

El ayuntamiento de Jaén concurrirá a la 3ª convocatoria de Estrategias DUSI del Ministerio de Hacienda y Función Pública cofinanciada por el FEDER.
Esta encuesta tiene el objetivo de complementar, para esta convocatoria, el proceso de participación ciudadana.
Las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado deben ser el marco para alcanzar la mejora duradera y a largo plazo de las condiciones sociales, económicas y ambientales de las áreas urbanas.
El FEDER apoya estrategias, no proyectos aislados.
Las ciudades deben resolver los desafíos de una manera holística e integrada.

OBJETIVOS GENERALES CONVOCATORIA:

  1. CIUDAD INTELIGENTE 
  2. CIUDAD SOSTENIBLE 
  3. CIUDAD INTEGRADORA

Las estrategias deben abordar los 5 Retos del FEDER:

  1. Económico
  2. Climático
  3. Ambiental
  4. Demográfico
  5. Social

Además, las Estrategias deben contribuir a alcanzar los objetivos siguientes de la Estrategia Europa 2020:

  1. Reducción de las emisiones de Gases Efecto Invernadero de los sectores difusos (básicamente transporte, edificación y servicios) en un 10% respecto de los niveles de 2005
  2. Participación de las fuentes renovables en nuestro consumo final de energía en un 20%. 
  3. Mejora de la eficiencia energética en un 20%.

PRIMERA PARTE: PROBLEMAS Y RETOS URBANOS

Enlace a encuesta [VALORACIÓN DE LOS PROBLEMAS URBANOS]]

Enlace a encuesta [VALORACIÓN DE LOS RETOS URBANOS]

SEGUNDA PARTE: ESTRATEGIA

Las Estrategias DUSI deben enmarcarse en los siguientes OBJETIVOS TEMÁTICOS:
O.T.2 Fomento de la Administración Electrónica local y las Smart Cities
O.T.4 Fomento de estrategias de Reducción del Carbono para zonas urbanas
O.T.6 Mejora del entorno urbano incluyendo la puesta en valor del Patrimonio Cultural y la mejora del Medio Ambiente Urbano
O.T.9 "Apoyo a la regeneración física, económica y social de las zonas urbanas desfavorecidas".
La Estrategia "Jaén Hábitat" propone 5 Planes elegibles,-pueden ser cofinanciados por el FEDER-, además de 2 planes no elegibles, o sea no cofinanciados por el FEDER, que corresponden con acciones que desarrolla el IMEFE y contribuyen a la Estrategia.

Los Planes cofinanciables o elegibles de la estrategia serían:

1.- PLAN SMART JAÉN

El Plan Smart Jaén se enmarca en el Objetivo Específico.2.3.3 del OT.2.del Plan Operativo de Crecimiento Sostenible que persigue la mejora al acceso, uso y calidad de las tecnologías de la información y la comunicación.
El plan Smart Jaén propone:
-La evolución hacia un modelo Smart de la ciudad que aporte la información relevante necesaria en tiempo real para avanzar en la eficiencia en el uso de los recursos y servicios y, por su carácter bidireccional, facilite la toma de decisiones a los ciudadanos y de gobernanza a la administración, contribuyendo a revitalizar económica y socialmente la ciudad en condiciones de igualdad real de oportunidades para sus habitantes, teniendo en cuenta la brecha digital de género.
-Avanzar hacia la administración electrónica local total y la mejora de su accesibilidad orientada al servicio de la ciudadanía.

2.- PLAN JAEN CONTAMINA MENOS

El Plan Jaén Contamina Menos se enmarca en el OT4 "Fomento de estrategias de reducción del carbono para zonas urbanas", a través del OE 4.5.1 "Fomento de la movilidad urbana sostenible: transporte público limpio, transporte colectivo, conexión urbana-rural, mejoras en la red viaria, transporte ciclista, peatonal, movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de energía limpias.

El plan Jaén Contamina Menos propone:

-La evolución del modelo de movilidad urbana de Jaén en un modelo menos contaminante y más sostenible, donde aumente significativamente el peso del transporte público limpio y se favorezca el cambio modal,- integrando además el uso del tranvía conjuntamente con el autobús urbano-, que favorecerá el impacto también en el área urbana funcional y metropolitana.

3.- PLAN EFICIENCIA ENERGÉTICA

El Plan de Eficiencia Energética se enmarca en el OT4 "Fomento de estrategias de reducción del carbono para zonas urbanas", a través del OE 4.5.3: Mejora de la eficiencia energética y aumento de energía renovable en las áreas urbanas.
El plan Jaén de Eficiencia Energética propone:
-La generación sostenible de electricidad en los edificios e instalaciones de titularidad municipal situados en el área de implementación, contribuyendo a la disminución de la dependencia de electricidad suministrada por red y avanzar en la eficiencia del uso de la energía en los edificios de titularidad municipal.
-La implantarán de puntos de carga de vehículos eléctricos en los aparcamientos de titularidad municipal y espacio público.

4.- PLAN JAÉN REFUERZA SU IDENTIDAD

El Plan Jaén refuerza su Identidad se enmarca en el OT.6 "Mejora del entorno urbano incluyendo la puesta en valor del Patrimonio Cultural y la mejora del Medio Ambiente Urbano a través del OE. 6.3.4 "Promover la protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural de las áreas urbana, en particular las de interés turístico" y del OE. 6.5.2 "Acciones integradas de rehabilitación de ciudades, de mejora del entorno urbano y su medio ambiente".
El Plan Jaén Refuerza su identidad propone la recuperación, conservación y puesta en valor del rico patrimonio cultural y natural del entorno, de gran potencial turístico.

5.- PLAN COHESIONA JAÉN

El Plan Cohesiona Jaén se enmarca en el OT.9 "Apoyo a la regeneración física, económica y social de las zonas urbanas desfavorecidas", a través del OEE. 9.8.2 "Regeneración física, económica y social del entorno urbano a través de estrategias urbanas integradas".
El Plan Cohesiona Jaén propone:
-Contribuir de modo coherente a la disminución de la vulnerabilidad social, la integración social y laboral de las personas desfavorecidas y la dinamización económica del conjunto urbano, especialmente de sus áreas vulnerables.
-Revitalizar los barrios donde habitan colectivos desfavorecidos de modo integrado, interviniendo en los ámbitos social, económico, vivienda y espacio público a través de acciones integradas de rehabilitación y dinamización.

Enlace a encuesta [VALORACIÓN DE LA ESTRATEGIA]

Las encuestas estarán activas hasta el 31 de octubre de 2017

 

Fecha última modificación: 13 de noviembre de 2017 a las 13:48

Sede electrónica

Agenda

Anuncios

Sugerencias y quejas

Portal de transparencia

teléfonos de interés

AD Portal del empleado

Excmo. Ayuntamiento de Jaén
Plaza de Santa María, 1. 23002
Tfno: 953 21 91 00
Oficina Municipal de Información y Atención Ciudadana
Pintor Francisco Quero de Miguel s/n (Lateral UPM) - 5ª Planta
Tfno:900 72 72 73
Correo electrónico: oic@aytojaen.es
Administrador Web: Buzón O.A.E.
Portal optimizado para una resolución de 1024 x 768