¿Qué es un Centro Especial de Empleo?
Volver
Imprimir
Conforme a lo dispuesto en el art.42 de la Ley 13/1982 de 7 de Abril de integración social de los minusválidos, los Centros Especiales de Empleo son aquellos cuyo objetivo principal es realizar un trabajo productivo, participando regularmente en las operaciones del mercado, y teniendo como finalidad el asegurar un empleo remunerado y la prestación de servicios de ajuste personal y social que requieran sus trabajadores minusválidos al régimen de trabajo normal.
La plantilla de los C.E.E. estará constituida en un 70% por trabajadores minusválidos, como mínimo, siendo el restante tanto por ciento ocupado por personal no minusválido, imprescindible para el desarrollo de su actividad.
Por servicios de Ajuste Personal y Social se entienden los de rehabilitación, terapéuticos, de integración social, culturales y deportivos que procuren al trabajador minusválido del C.E.E., una mayor rehabilitación personal y una mejor adaptación en su relación social.
El Centro Especial de Empleo (C.E.E.) Municipal Jardines y Naturaleza fue calificado e inscrito en el registro de Centros Especiales de Empleo el 5 de Diciembre de 1.994 en el tomo I folio nº 70 con el nº de inscripción C.E.E. 68-JA.
Las actividades realizadas por este centro, según se detalla en el art.5 de sus Estatutos son los siguientes:
¿ Diseño, Construcción y Mantenimiento de Jardines.
¿ Explotación de vivero ubicado en Vaciacostales.
¿ Gestión del Aula de la Naturaleza "Cañada de las Hazadillas".
¿ Programas de Educación Ambiental.
ACTIVIDADESNuestra actividad principal consiste en el mantenimiento y mejora de aproximadamente el 80% de las zonas verdes de la ciudad de Jaén, junto con la explotación del Invernadero-vivero situado en Vaciacostales. Aquí se producen todas las plantas destinadas a los diferentes jardines y espacios verdes de Jaén. Anualmente se producen más de 50.000 plantas de diferentes especies y variedades.
Otra de nuestras actividades es la educación ambiental, que desarrollamos en el Aula de la Naturaleza de la Cañada de las Hazadillas y en el Aula Urbana.
PLANTILLAActualmente la plantilla se compone de 90 trabajadores, que se distrubuyen en: 68 operarios/as de jardineria y otras funciones, 12 monitores de jardineria y educación ambiental, trabajadora social, dos educadores, un técnico en riesgos laborales, ingeniera técnica forestal y 5 trabajadores/as servicios administrativos y de gestión.
Todos los operarios/as de jardinería del C.E.E. Municipal Jardines y Naturaleza tienen un grado de discapacidad que oscila entre 33% y 65%, existiendo discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales.
Las personas con alguna discapacidad son actualmente 71, lo que representa el 76,35% del personal.
CÓMO TRABAJAR EN EL C.E.E. MUNICIPAL JARDINES Y NATURALEZA.El acceso al trabajo en el Sector Público ha de garantizar los principios de mérito, capacidad, publicidad e igualdad. Los Centros Especiales de Empleo estan obligados a solicitar a las Delegaciones de Empleo listados de demandantes de empleo con discapacidad, de acuerdo al perfil del trabajo demandado, y se seleccionan tras aprobar las correspondientes pruebas que el tribunal nombrado al efecto determine. Para las personas sin discapacidad se sigue el mismo procedimiento.
Contenidos relacionados
Fecha última modificación: 14 de marzo de 2011 a las 09:32